La reforma seria gradual desde 2013 hasta 2027. Habría que cotizar 15 años como mínimo para cobrar una pensión contributiva, en cambio de 35 a 37 años para cobrar la pensión máxima. Otro cambio fue el del periodo de calculo de las cotizaciones pasando de ser a 25 años. Respecto a la jubilación anticipada pasa a 63 años, dos más que antes, así cumpliendo un mínimo de con un mínimo de 33 años trabajando. Así siendo voluntaria la jubilación, esto es nuevo.
Se han impuesto penalizaciones ya en marcha, como por ejemplo la reducción de la pensión un 7,5% por año que se anticipe a la edad de jubiliación, así aumentando siempre y cuando retrase la edad de jubilación, la Seguridad Social incrementará la jubilación con un 3,5% más en la pensión.
De todo esto opino que va a traer menos puesto de trabajos, imaginandose por ejemplo, el típico padre que se iba a jubilar ya y tiene que seguir mientras que su hijo sigue loco mandando curriculum a todos lados sin resultado positivo. El proposito de todo esto es bueno, la manera de conseguirla no tanto.
Para más información pinche aquí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario